Hoy recordaba ese post acerca de los vasitos de papel. Y me acordaba justamente muy cerca de aquel pueblito en donde generé mi teoría.
Pero esta vez no hay teoría.
Resulta que estaba haciendo un poco de tiempo en un museo (Mass MoCA, por si a alguno le interesa) ya que Bibi y su mamá habían entrado a ver las exposiciones. Dos motivos hicieron que me quedara afuera: un importante dolor de cabeza, y que ya había visto la gran mayoría de lo que estaba en exposición. Suficiente.
Voy al barcito del museo, que en realidad son mesas puestas en un área del lobby (todo el museo es una gran fábrica reciclada, por lo que las áreas son grandes y encima hay varios pabellones). Nadie te va a venir a atender, eso casi no existe, al menos si querés un café. Tenés que ir vos al mostrador y pedírtelo. Ahí noté, con gran sorpresa, que vendían jugos exprimidos. Realmente EXPRIMIDOS! Es la primera vez en casi cinco años que estoy por acá que veo a alguien exprimiendo una naranja. Yo ya pensaba que era un arte perdido. Por supuesto, me pedí uno. Era chiquito, pero también barato, así que no me quejo. En vasito de plástico, por supuesto.
Además, me quería pedir un café. No sé si conté en el otro post que acá al expreso (perdón, 'eSpresso', si no no te entienden) lo hacen muy concentrado, casi casi un ristretto. Demasiado, para mi gusto. Al principio, traté de hacerle entender a la gente ('barista', perdón de nuevo, cómo se nota que no estudié para el examen de acreditación de cliente de Starbucks) que dejara correr un poquito más el agua de la máquina de café, como para que se diluya un poco, que salga más largo y más liviano. No tuve éxito. Para ser sincero, una sola vez, desde que estoy acá, me entendieron. Si no, llegan a hacer cualquier cosa (como decirte: "Un poco más de agua? Seguro!" y ver cómo le ponen agua de la canilla, juro que me pasó). Así que terminé desistiendo y tomando ese café más corto y concentrado. Si no puedes contra ellos, ¿no?. El punto es que en el menú de este barcito al que venía haciendo referencia, al lado del 'espresso' estaba escrito 'americano'. Yo, estaba feliz, difícilmente podía creer que iba a tener las dos cosas en un mismo día, un café decente y un jugo exprimido. Antes de pedirlo, por supuesto, confirmé que el 'americano' es un 'espresso' más diluído. Es más, me mostró un vasito (de papel, por supuesto) y me preguntó hasta dónde lo quería de agua. ¿Qué más podía pedir? Le marqué la mitad del vasito (era más o menos grande, pero lo había pedido con dos 'shots', es decir, café doble) y me dediqué a sonreir. Hasta que ví cómo la mina hizo el café, sacó el vasito, se fué hasta un termo, y le agregó agua caliente hasta la mitad del vasito. ¿Qué mierda tiene la gente en la cabeza? ¿Alguien me puede decir con sinceridad por qué carajo no inventan el implante de cerebro?
alfajor en falta: un blog pensado para hacer de la distancia algo virtual.
17 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
eso donde, en yanquilandia?
Es que se están quedando sin agua, se viene la guerra x los recursos naturalessssss
Si, ahí mismo.
El recurso que más les falta no parece ser el agua, sino el sentido común... y eso no se consigue con ninguna guerra...
Saludos.
Doy fe, doy fe. A un companiero de laburo le gusta el cafe liviano y como es el guardia de seguridad y no se puede mover de su puesto yo se lo compro. Me paso exactamente lo mismo. Les pedi un cafe mas liviano y le agregaron agua de un termo.
Es verdad, no tienen sentido comun.
Si, si. Es así. Qué bueno saber que no estoy tan loco. O que al menos mi locura tiene compañía :)
Claro que a nosotros nadie nos puso la 45 en la sien para venir por estos pagos, no? A veces me pregunto...
creo que la mezcla de culturas y el hecho de viajar airea la mente y las mismas culturas... el problema está con esas personas que llevan siglos siempre enfrascados en la misma "realidad". No hay otra posibilidad de ver las cosas como siempre y no dan ganas de aprender que se puede dejar correr el agua desde la misma máquina de café.
Me quedé pensando con qué me pasa acá en España?
soy partidario de que saltes el mostrador y se lo muestres vos mismo!
No está mál la idea, che. El tema es que si llego a saltar el mostrador por ahí empiezan a los gritos y llaman al 911 porque creen que los estoy atacando... nunca subestimes a quien tengas detrás del mostrador...
Que 911 ni que 911, aca si saltas atras del mostrador terminas en la no-flight list o en Guantanamo :o)
Jua! Imaginate estar en la no-coffee shop list. Incluiría los drive-through dunkin donuts? Porque en esa lista me parece que estoy desde que llegué acá ;)
Yo ya estoy en la black-list de starbucks porque agarre tres pajitas de atras del mostrador sin permiso. No es un chiste, es en serio, me las hicieron devolver y todo.
Mirá que puede ser causal de devolución de green card...
Publicar un comentario