alfajor en falta: un blog pensado para hacer de la distancia algo virtual.

16 de febrero de 2009

Re: Caparros dixit

Me parece que la tendencia (universal) es mirar las pobrezas agenas y apenarse de ellas, para sentirse mejor con lo que uno tiene, o quiza, para no prestar atencion a las penurias propias.

Entonces los argentinos miraremos a los chicos africanos y diremos: "pobrecitos, voy a donar", Y sentados en el jardin de nuestra casa de barrio privado (no vaya a ser que algun chico que no es de nuestra clase o color pueda acercarse a la casa a querer jugar con nuestro hijo) enviaremos un cheque a alguna fundacion. Olvidandonos de nuestros chicos pobres, los mismos que viven en los barrios pobres justo afuera de nuestro barrio privado (esos que no queremos que jueguen con nuestro hijo), o los que viven en el norte del pais en condiciones sub-humanas.

Los españoles diran: "pobres los argentinos", olvidandose de que los salarios en España son de los mas bajos en la Union Europea. Los norteamericanos diran: "pobrecitos todos los que no son norteamericanos que no tienen nada, porque EEUU es el mejor pais del mundo", olvidandose de la gente en New Orleans que, mas de 5 años despues de Katrina siguen viviendo en trailers llenos de residuos quimicos (por supuesto proporcionados por el gobierno). Olvidandose tambien de los voluntarios que fueron a ayudar a desenterrar cuerpos cuando la caida del World Trade Center que, 8 años despues siguen sufriendo serios problemas respiratorios y no tienen asistencia del gobierno porque fueron voluntarios. Aun cuando el gobierno pidio la ayuda de voluntarios y cuando los voluntarios (y no voluntarios) quisieron usar barbijos o mascaras de oxigeno no los dejaron, asegurandoles que era totalmente seguro respirar el aire (en realidad lleno de asbestos y residuos quimicos) y les dijeron que no los usen porque no querian sembrar el panico. Mucho mas importante, olvidandose de quienes realmente estuvieron involucrados en el supuesto "ataque terrorista". Terrorismo fue, el tema es quienes fueron los terroristas. Olvidandose que el desempleo en EEUU ya alcanza las dos cifras (contando a la gente que ya no cobra seguro de desempleo, no porque consiguio trabajo, sino porque agoto el limite de dinero que podian recibir pero sigue sin trabajo).

Me parece que en lugar de mirar las penas ajenas deberiamos confrontar las propias y en lugar de hacer una donacion monetaria (la cual, todo el mundo sabe, no cambia nada) deberiamos pensar en que podemos hacer para conseguir un cambio de fondo. Las clases medias (en extincion) y bajas deberian unirse y luchar contra las clases altas, las elites politicas, cuya codicia y hambre de poder son los verdaderos culpables de los males antes mencionados. Poderosos, dueños de las telecomunicaciones, que llenan las noticias con boludeces hollywoodenses para que las barbaridades que hacen (ellos y sus amigos en el poder) pasen desapercibidas. Pero quien tiene tiempo de pensar en la sesion a puertas cerradas que el congreso estadounidense tuvo a principios del 2008 en la cual (segun informacion filtrada posteriormente) se discutieron la inminente caida del dolar y la posibilidad de implementacion de "Martial Law" (Ley marcial: supresion de los derechos y garantias individuales de los ciudadanos, gobierno militarizado, etc) Quien tiene tiempo de pensar en las empresas de telecomunicaciones entregando records de nuestras llamadas telefonicas e emails al gobierno. Invasion a la privacidad, totalmente anticonstitucional. Anticonstitucional dije? Que es eso? Que es la Constitucion? Quien tiene tiempo de recordar la respuesta a esa pregunta cuando Angelina Jolie esta embarazada por decima quinta vez? Sera nena? Sera varon? A que pais del tercer mundo ira a parir esta vez? Esas son las preguntas que nos hacemos. Y despues vamos y votamos a los mismos crapulas que perpetuan la extrema diferencia de clases y el genocidio de la clase media. Que fiasco.

Asi que les digo a aquellos que van a estereotipar o a fijarse en las penurias agenas: "miren para adentro y traten de poner su grano de arena para solucionar las propias, las de nuestros propios paises. Tiren la television por la ventana. No crean nada de lo que ven en CNN o Fox o en cualquier otro medio masivo, soporten la prensa independiente (si es que todavia queda alguna). Lo mas importante de todo, dejemos de culpar a los demas por nuestros problemas."

En particular a los paises con mayor afluencia de inmigracion les digo: "dejemos de culpar a los inmigrantes por nuestras penurias. No nos olvidemos que, por lo menos en el caso de los argentinos, los que emigran a España son los nietos, biznietos y tataranietos de aquellos mismos españoles que huyendo, algunos de la miseria de posguerra otros de los horrores de Franco, llegaron al Rio de la Plata en busca de oportunidades, en busca de una mejor vida para sus hijos, nietos y biznietos. Esos mismos que ahora vuelven a la madre patria en busca de las mismas oportunidades que buscaban sus antepasados. Bah, que al final somos todos primos. Todo en familia, y como buena familia disfuncional nos echamos la culpa mutuamente".

Ni para que mencionar a los colonizadores españoles, entre otros, que cambiando espejitos por oro devastaron la riqueza natural de sudamerica. O como creen que esa realeza, que todavia siguen teniendo, ensancho sus arcas a partir de fines del siglo XV? Y ahi esta la realeza, todavia disfrutando de los dividendos, pero a esos no se les echa la culpa, ah no, a esos se les besa la mano.

Miremos para adentro, asumamos responsabilidades, dejemos la boludez de lado, activemos la neurona y acusemos a los verdaderos culpables: los malos gobiernos y las elites politicas y sociales que abusan sin ton ni son de los trabajadores de las otras clases.

Joder, que la tia argentina se puso seria.

Besos para tutti.

(perdon por la falta de acentos, tengo un teclado yanqui)

4 comentarios:

atandocabos dijo...

Desconzco que parte es tuya Mer y cual no, pero en algunas partes no coincido como por ejemplo: "los colonizadores españoles, entre otros, que cambiando espejitos por oro devastaron la riqueza natural de sudamerica...". Si bien es cierto, en sudamérica no había un adelanto que siquiera se acercara al colonizador, como para imaginarnos hoy llegar a un progreso en el que estamos. Me parece que tampoco defender a rajatabla algo que ya está y que no podemos seguir culpándolos tampoco de nuestra pobreza.

¿Estaríamos mejor si no se hubieran llevado la papa???
:D

Y te puedo asegurar que a la realeza acá no se le besa la mano, se le enfrentan en muchas temáticas, y solo se le cuida el traste, obvio; "le" quieren.

no se por qué siento que me fui a la mierdensen... es que mañana tengo una entrega y me enganché mal

Mercedes dijo...

Todo es mio. Pero ojo yo no estoy culpando a los españoles por nada. Al contrario, lo que digo es que TODOS debemos mirar para adentro, dejar de culpar a los demas por nuestras miserias y tratar de hacer algo para solucionarlas. El punto mas importante con el tema de los españoles es que America recibio muchos inmigrantes españoles, entonces no veo cual es el problema de que ahora España reciba inmigrantes argentinos, descendientes de esos inmigrantes españoles.
Con el tema de los colonizadores el punto no es si estariamos mejor o peor (eso nadie lo sabe) el punto es que vinieron y disfrutaron de la riqueza, entonces por que esta tan mal que ahora haya argentinos que quieran ir a España? De todas maneras yo no puedo estar totalmente en contra de los colonizadores porque si no hubieran venido yo no existiria como soy ahora, ya que soy descendiente de españoles e italianos (como una gran parte de la poblacion en Argentina).
Es que me molesta tanto que le echen la culpa de todos los males a la inmigracion, aca en EEUU lo ves muy seguido y me rompe soberanamente las tarlipes. Me parece que el tema de las fronteras es muy mezquino y cuando las crisis se acrecientan se profundiza la mezquindad.

Besos.

PD: me alegro de que no le besen la mano a la realeza. Me parece tan medieval el tema de que todavia tengan realeza. Pero bueno, ellos estaran acostumbrados. Despues de todo nosotros no tuvimos al Rey Menem ;O)

S A L dijo...

Sin desconocer la magnitud descomunal de algunas atrocidades cometidas por conquistadores (comparables, seguramente, a las que los nativos cometían con otros nativos), la discusión me hizo acordar a una frase de Lampedusa en el Gatopardo que había leído hace poquito... y la encontré: "No había enemigos, sino una sola adversaria, ella misma. Su porvenir habría sido matado por su propia imprudencia, por el ímpetu rabioso de Salina; y le faltaba ahora, precisamente en el momento en que al cabo de muchos años los recuerdos volvían a vivir, el consuelo de poder atribuir a los demás la propia infelicidad, consuelo que es el último engañoso filtro de los desesperados".

atandocabos dijo...

Lo que me gustó leer fue a Todorov, a Tzvetan Todorov (si no me equivoco) en el libro "Nosotros y los Otros". Me lo pasó mi viejo después de que una vez hablamos justamente de esto, lde rol y desaparición de las fronteras. Las fronteras como franjas de territorios que dividen, tanto países como fronteras entre barrios dentro de una ciudad, habla de la emigración a distintos niveles y como "nos" vemos y como vemos a ese "otro"... me gustó mucho.
ah, ya lo había dicho. :P