Ante la ausencia de inspiración para escribir algo ocurrente, un post digno, sólo me queda hacer mi debut blogero con el siguiente desafío: a ver quién se anima con la preparación casera tomada de la web ...
Ingredientes:
½ kg. de harina preparada o leudanteRelleno:
4 cucharadas de azúcar en polvo o finita
¼ kg. de manteca o margarina
4 cucharadas de líquido (2 de leche y dos de agua)
1 yema.
¼ kg. dulce de lecheBaño:
150 gr. de cobertura de chocolate bitter.Preparación:
Colocar en un tazón o bowl la harina cernida o tamizada con el azúcar en polvo, agregar la margarina o manteca, hacer un arenado con la ayuda de un tenedor, hacer un hoyito en el centro agregar el líquido y la yema, amasar muy suavemente hasta tener una masa uniforme, envolver en papel film o bolsita plática y refrigerar por media hora.Se aguardan noticias sobre la experimentación culinaria.
Retirar del frío, enharinar la mesa, extender la masa y con la ayuda de un rodillo o palote estirarla, luego proceder a cortar los discos con la ayuda de un cortador redondo o de la forma deseada.
Colocar en una placa y llevar a horno precalentado a 150° C por 15 minutos.
Retirar de horno, dejar enfriar y proceder a rellenarlos con majarblanco o dulce de leche, lo puedes hacer con manga y boquilla redonda o untarlo con un cuchillo, luego se le coloca la otra tapita encima.
Para bañarlos con chocolate, debes derretir la cobertura a baño maría colocas los alfajores sobre una rejilla o sobre papel manteca (o grasa) y los bañas con la cobertura templada, dejar enfriar a temperatura ambiente, no refrigerar.
Ah, sobre Helena, Ale, sólo te diré que está muy bien y muy linda, para más info, deberás bucear por you tube (algo colgado hay), conectarte de forma más personal con su padre (léase entrar más seguido al Skype), etc.
4 comentarios:
OK. No probaré la receta por ahora pero mañana voy a tener la computadora prendida con skype.
Abrazo.
Para los que esten en un lugar en el que no se consiga dulce de leche, manjar, cajeta (asi le dicen en mexico), arequipe (Colombia) o como quieran llamarlo. Se pone una lata de leche condensada a baño maria (olla con agua y se pone la lata adentro (cerrada), con el agua cubriendo digamos un cuarto/media lata) durante 3/5 horas dependiendo de la consistencia de dulce de leche deseada, a mas tiempo mas duro. Hay que ir agregando agua a medida que se vaya evaporando. Medio hinchapelotas por el tiempo de coccion, pero ha sido probado y aprobado. Asi haciamos dulce de leche cuando viviamos en Venezuela con mi familia y todavia no habia esta globalizacion en el mundo. Aaaaaah!!! (con entonacion de suspiro) los buenos, viejos tiempos de la niñez.
meme, buenísimo!
me traje mi cuaderno de recetas obviamente, y lo primero que haré es agregarle tu receta de DDL. y también voy a hacerla...
luego te paso LA CREME BRULEE, la traje; la dejo en estos comentaros así nos queda a todos, vale? :P
anoche le pedí a mi viejo la receta del guiso de lentejas, esta noche lo pruebo y les cuento, veré si lo documento con fotos y verán si está rico o no...
Ale, acabo de ver tu comentario, ayer ni encendí la compu... que tal hoy lunes por la noche de bs.as. (tardecita de allá).
Publicar un comentario